Equipo de
Marsella


Apostolos Delis
Investigador principal en el IMS/FORTH. Sus intereses de investigación se centran en la historia económica y social marítima, la historia de la tecnología de los veleros y de los buques a vapor, la industria de la construcción naval, la historia portuaria y las instituciones vinculadas al negocio marítimo. En 2016 coordinó el proyecto ERC Starting Grant «SeaLiT», titulado Seafaring Lives in Transition, Mediterranean Maritime Labour and Shipping, 1850s-1920s. Es autor de la monografía Mediterranean wooden shipbuilding: economy, technology and institutions in syros in the nineteenth century, BRILL, 2015, y coeditor del volumen Mediterranean Seafarers in Transition. Maritime Labour, Communities, Shipping and the Challenge of Industrialization 1850s – 1920s, BRILL, 2022. También ha publicado en diversas revistas científicas y volúmenes colectivos en inglés, francés y griego.


Pavlos Fafalios
Pavlos Fafalios es Profesor Asistente en la Escuela de Ingeniería de Producción y Gestión de la Universidad Técnica de Creta (La Canea, Grecia) e Investigador Afiliado en el Instituto de Ciencias Informáticas de FORTH. Obtuvo su Diploma en Ingeniería de Sistemas de Información y Comunicación en la Universidad del Egeo. Posee una Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Comercio Electrónico del Departamento de Informática de la Universidad de Creta, y un Doctorado en Sistemas de Información en el mismo departamento. Ha realizado investigaciones postdoctorales en el Centro de Investigación L3S de la Universidad Leibniz de Hanover en Alemania (2016-2019), así como en el Laboratorio de Sistemas de Información del Instituto de Informática de FORTH (2019-2023). Se especializa en Sistemas de Información e Ingeniería del Conocimiento, con un fuerte énfasis en la investigación interdisciplinaria en estas áreas y la aplicación práctica de sus hallazgos en diversos dominios. Ha publicado más de 50 artículos en revistas científicas internacionales, actas de conferencias y volúmenes colectivos. Ha trabajado en múltiples proyectos de investigación financiados por fondos griegos y europeos, y ha recibido una beca individual para investigación postdoctoral de las Acciones Marie Skłodowska-Curie del programa europeo Horizonte 2020 para el proyecto «ReKnow» (código del proyecto: 890861). Finalmente, participa regularmente en el comité del programa de conferencias internacionales en su campo de investigación y actúa como revisor en revistas científicas relacionadas.


Alkiviadis Kapokakis
Doctorado en el Departamento de Historia y Arqueología de la Universidad de Creta y en el Instituto de Estudios Mediterráneos / FORTH. Su tesis doctoral se centra en el trabajo marítimo en Grecia durante el periodo 1850-1920, como parte del proyecto de investigación SeaLiT: Seafaring Lives in Transition. El trabajo marítimo y el transporte marítimo, con el Dr. Apostolos Delis como investigador principal. Sus intereses de investigación incluyen las relaciones laborales dentro de la flota de veleros y barcos de vapor de propiedad griega y el mercado laboral. Desde 2022, trabaja en la compilación de bases de datos y documentación en el proyecto Onassis Business Archive, bajo la supervisión de la profesora Gelina Harlaftis.


Nikolaos Kontonasios
Licenciado en el departamento de Informática de la Universidad de Creta (2022), estudiante de máster y becario de postgrado en el Information Systems Laboratory (ISL) de FORTH-ICS (Heraklion, Grecia).
Sus intereses de investigación se centran en las áreas de sistemas de información, recuperación de información y representación del conocimiento.


Kalliopi Vasilaki
Doctora en Historia por la Universidad de Creta (2022) y becaria posdoctoral en el Centro de Historia Marítima del Instituto de Estudios Mediterráneos (IMS/FORTH). Su tesis versa sobre sobre la comunidad marítima de La Ciotat (1850-1914). Ha participado en el proyecto ERC STG 2016 «SeaLiT: Seafaring Lives in Transition. Maritime Labour and Shipping», con sede en el Instituto de Estudios Mediterráneos (IMS/FORTH). Actualmente, su investigación se centra en las sociedades y comunidades marítimas del Mediterráneo durante el siglo XIX, y cuenta con varias publicaciones en revistas científicas y volúmenes colectivos. También posee un máster en Historia (Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales/Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, 2012).