Puerto de La Habana
La Habana fue un destacado centro comercial en el Caribe durante el siglo XIX y un sitio importante para la defensa marítima. Desempeñó un papel central en el intercambio de bienes entre Europa, América y otras partes del mundo. Su ubicación estratégica en el Caribe la convirtió en un punto de parada crucial para los barcos y sirvió como estación de abastecimiento y reabastecimiento de combustible para el tráfico marítimo.
Aunque disponemos de información de las balanzas comerciales a lo largo del siglo XIX, hasta 1864, utilizaremos como fuente principal, la información proporcionada por el Diario de la Marina.
El Diario de la Marina sirvió como un medio diario crucial para noticias e información relacionada con la historia marítima. Publicado diariamente – con un total de 7.500 ejemplares – como órgano oficial de la estación naval de La Habana, desde el 1 de abril de 1844 hasta el 12 de mayo de 1960. Surgió a raíz de la publicación de «El Noticioso y Lucero de La Habana», como diario que circuló en la Capitanía General de Cuba del 16 de septiembre de 1832 a 1844 (23 de julio de 1844). Además de las ediciones habituales, el periódico incluía suplementos ocasionales y, en la década de 1920, amplió sus páginas con la inclusión de un suplemento literario. La publicación sólo sufrió interrupciones durante la década de 1930.
El periódico ha sido digitalizado en varios formatos y diferentes instituciones.
Del 5 de agosto de 1884 a 1940 es accesible online a través de la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica.
El periódico está íntegramente digitalizado por la Universidad de La Florida, en la Biblioteca Digital del Caribe