Puerto de Marsella

Le Sémaphore de Marseille era un diario fundado en 1827 y, además de ser el más antiguo de este puerto francés, fue también el de más larga duración, ya que se publicó hasta 1944. El diario publicó una gran variedad de información marítima y de carácter comercial, así como sobre la actividad económica del puerto. Entre todas estas informaciones del diario, la más relevante para el proyecto de investigación PortADa es la de las llegadas de los barcos a Marsella.

La información se obtenía de la Intendance Sanitaire de Marsella, la institución que registraba cada uno de los barcos llegados. Este tipo de información aparecía en cada número del diario durante todos los años de su publicación, formando una serie ininterrumpida para el tráfico del puerto de Marsella. Esto hace que Le Sémaphore de Marseille sea la fuente más consistente y valiosa, entre otros periódicos y diarios de Marsella, para el período del proyecto, entre los años 1850 y 1914.

La información sobre las llegadas de los barcos es muy estructurada y se mantiene invariable durante todo el período que estamos investigando. También es una información codificada, en el sentido de que usa un gran número de abreviaturas que se refieren, por ejemplo, al tipo y la bandera del barco, o a fechas de navegación.

Otra información que aparece habitualmente es la que llamamos de inteligencia marítima. Se trata de unas notas informativas de algunos capitanes de barcos recién llegados al puerto respecto a otros barcos que han encontrado en el viaje. Estas notas informan sobre la ubicación geográfica del encuentro, la condición de otro barco y la fecha aproximada de salida del puerto de origen. Esta información era de vital importancia para el mundo marítimo del puerto: dueños de barcos, consignatarios, agentes y el mundo del comercio marítimo en general, que no tenían en ese momento un mejor medio para conocer la situación de las empresas flotantes que eran los barcos.

Le Sémaphore de Marseille puede consultarse en su versión digital en Gallica, la hemeroteca de la Bibliothèque Nationale de France.